This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
La comunicación como práctica

“Ocuparse de la comunicación es asumir una posición conscientemente crítica frente a los problemas que se suscitan en la empresa”, señala Cristian Williman, comunicador social y responsable de departamento de comunicación y contenidos de CoachReady. Este artículo plantea la importancia de asumir mayor compromiso con la comunicación
La comunicación es la base constitutiva de la vida en sociedad. Esta representa una dimensión del complejo sistema conectivo que permite el funcionamiento de toda organización humana y su desenvolvimiento en un entorno. Comprendido desde una perspectiva interpretativa, cabe destacar que todo comportamiento de las personas tiene un valor comunicativo y, por lo tanto, en cualquier tipo de interacción se establece una comunicación.
Entendiendo que las empresas son pequeñas comunidades en las que sus integrantes coordinan acciones con un propósito determinado, resulta estratégicamente importante atender a la calidad de las interacciones que se llevan a cabo entre las personas para realizar su tarea, ya que influye en los distintos aspectos de la organización, sea desde el desempeño individual hasta el clima laboral en general y, por lo tanto, también tiene efecto en los resultados.
En otras palabras, ocuparse de la comunicación es asumir una posición conscientemente crítica frente a los problemas que se suscitan en la empresa. Implica facilitar el diálogo para la reflexión. No se trata de implementar más canales de comunicación, newsletters, carteleras, reuniones de área, etc., pues esta visión instrumental pone énfasis en la pregunta sobre qué hacer para comunicar con mayor efectividad, cuando lo que deberíamos pensar es qué comunicación permite lograr más efectividad.